miércoles, 21 de marzo de 2007
ejercicio 1 pag 112
gywtuytzcyezdgycv nxznp'ñ9--------- nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnncxxxxxxxxxxxxxxpñ'-ñ8ogcft7rdsssssss
martes, 13 de marzo de 2007
viernes, 16 de febrero de 2007
ejercicio 2 pag 104
Describe brevemente mente las principales características que hacen que la tierra un planeta con vida.
-Que tiene la temperatura adecuada y que tiene atmósfera.
-Que tiene la temperatura adecuada y que tiene atmósfera.
ejercicio 11 pag 54
¿Cuál es la diferencia entre peso y masa de un cuerpo?En el caso del astronauta que se encuentra flotando en el vacio ¿qué ocurre con los valores de su masa y su peso comparados con los que tendría en el patio de su casa?
-peso---->Es la fuerza con la que la tierra atrae a cualquier cuerpo que se encuentre sobre ella.
-masa---->Es una propiedad de los cuerpos que expresa la cantidad de materia que poseen.
-Que pesa menos en el espacio que en la tierra pero tiene la misma masa.
-peso---->Es la fuerza con la que la tierra atrae a cualquier cuerpo que se encuentre sobre ella.
-masa---->Es una propiedad de los cuerpos que expresa la cantidad de materia que poseen.
-Que pesa menos en el espacio que en la tierra pero tiene la misma masa.
ejercicio 10 pag 54
Explica el principio de acción y reacción y aporta un ejemplo.
-La acción es la fuerza que hace un cuerpo sobre otro que produce otra fuerza de sentido contrario.
-La reacción es la furza que hace el primer cuerpo sobre el segundo.
-Ejemplo: cuando alguien se pone unos patines y hace fuerza contra una pared.
-La acción es la fuerza que hace un cuerpo sobre otro que produce otra fuerza de sentido contrario.
-La reacción es la furza que hace el primer cuerpo sobre el segundo.
-Ejemplo: cuando alguien se pone unos patines y hace fuerza contra una pared.
ejercicio 9 pag 54
Explica el principio de aceleración y cita un ejemplo.
-Que cuanto más pequeña sea la masa de un cuerpo más aceleración coge al hacer fuerza sobre él. Ejemplo: un bolígrafo.
-Que cuanto más pequeña sea la masa de un cuerpo más aceleración coge al hacer fuerza sobre él. Ejemplo: un bolígrafo.
ejercicio 8 pag 54
Explica con tus propias palbras el principio de inercia y pon un ejemplo en el que se manifieste.
-Que depende a la masa de cada cuerpo, mantienen su estado de reposo o su velocidad constante. Ejemplo: un papel.
-Que depende a la masa de cada cuerpo, mantienen su estado de reposo o su velocidad constante. Ejemplo: un papel.
ejercicio 5 pag 47
El cable de un astronauta con su nave se rompe y queda flotando en el espacio alejándose lentamente de la nave. El astronauta solo cuenta con un martillo. ¿Cómo puede salvarse de morir?
-Tirando el martillo hacia atrás.
-Tirando el martillo hacia atrás.
ejercicio 4 pag 47
Cuando el protagonista de unos dibujos animados viaja en un velero queire alcanzar al malo soplando fuertemente sobre las velas y sale disparado. Los guionistas no aprobaron las ciencias de la naturaleza de segundo de eso. Explica por qué es imposible.
-Es imposible porque una persona no puede desprender suficiente aire como para mover un velero.
-Es imposible porque una persona no puede desprender suficiente aire como para mover un velero.
ejercicio 3 de la pag 47
Pon tres ejemplos en los que pongas de manifiesto el principio de acción y reacción, describiendo los diferentes efectos que produce cada una de las fuerzas en cada caso.
-Cuando pegas a un balón de baloncesto hacia el suelo el balón rebota y vuelve hacia arriba.
-Cuando una persona ba a saltar hace fuerza en el suelo y sube hacia arriba.
-Cuando un nadador llega al otro lado de la piscina hace fuerza con el pie para dar la vuelta.
-Cuando pegas a un balón de baloncesto hacia el suelo el balón rebota y vuelve hacia arriba.
-Cuando una persona ba a saltar hace fuerza en el suelo y sube hacia arriba.
-Cuando un nadador llega al otro lado de la piscina hace fuerza con el pie para dar la vuelta.
martes, 30 de enero de 2007
ejercicio 1 pag.45
¿En que dos ciencias destacó Isaac Newton?
matematicas y ciencias de la naturaleza.
anota las palabras que desconozcas y buscalas en el diccionario:
-Refrangible:propiedad que tienen ciertos cristales de duplicar las imágenes de los objetos.
-Sagaz:astuto y prudente.
-Flujo:movimiento de ascenso de la marea.
-Reflujo:movimiento de descenso de la marea.
¿Qué quiere decir que era un "interprete laborioso, sagaz y fiel de la naturaleza"?
Que era inteligente y le gustaba la naturaleza.
¿Qué caracteristicas tenian en comun Galileo y Newton?
Que les gustaban las matematicas.
matematicas y ciencias de la naturaleza.
anota las palabras que desconozcas y buscalas en el diccionario:
-Refrangible:propiedad que tienen ciertos cristales de duplicar las imágenes de los objetos.
-Sagaz:astuto y prudente.
-Flujo:movimiento de ascenso de la marea.
-Reflujo:movimiento de descenso de la marea.
¿Qué quiere decir que era un "interprete laborioso, sagaz y fiel de la naturaleza"?
Que era inteligente y le gustaba la naturaleza.
¿Qué caracteristicas tenian en comun Galileo y Newton?
Que les gustaban las matematicas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)